Los SPORTPROTOTIPOS otra vez de visita en DOLORES.

La cita es muy esperada por varios pilotos que disfrutan de un fin de semana de automovilismo, cena , hotel y camaradería. Una carrera en el interior tiene esa magia y mas allá de la competencia que nos convoca y del desempeño profesional de todos los involucrados , la actividad se desarrolla en un clima de colaboración y amistad fuera de lo común . A pesar que una vez en pista somos todos competidores , algunos , los menos ,rivales.
En esta ocasión el clima nos acompañó con jornadas realmente agradables , frio si , pero la mayor parte de la actividad se realizó a pleno sol con lo que pudimos disfrutar intensamente la amplia y variada actividad en el Autódromo.
El viernes fuimos llegando y ocupando las carpas que ofician de boxes.
Los que llegaron sobre el final de la tarde , se instalaron en el hotel Plaza que albergó a la totalidad de los integrantes de la troupe.

Buen descanso y buena cena que los equipos disfrutaron atendiendo a las recomendaciones gastronómicas de los lugareños . El salón de desayuno del hotel amaneció el sábado con la colorida presencia de los pilotos enfundados en los llamativos buzos antiflama, tiñendo de curiosidad la mirada de los ocasionales parroquianos.
El autódromo Ciudad de Dolores inició los entrenamientos libres a las 10:30 y apagó los cronómetros a las 17:30 hrs. por lo que todos reconocieron el circuito, cambiaron la caja , testearon gomas , pastillas de freno , alturas, barras , butacas ,relojes ,etc. etc. etc. y algunos dejamos pasar alguna tanda para tomar unos mates.

Como siempre el EMR de la familia Eisenchlas fue el último en llegar a media mañana ,y como siempre una tanda les bastó para encaramarse en la punta de los tiempos. Lo que habla muy bien del trabajo previo desarrollado en el taller por toda la familia.
La actividad oficial tuvo lugar íntegramente el día domingo, y como ya es costumbre el sábado a la noche nos juntamos casi todos (30) en la DONOSA una parrilla Gourmet en la que se come muy bien y nos reciben de lo mejor. Charlas y bromas , apuestas y compromisos para el día siguiente mientras
corría la buena comida y bebida a la carta.
A pleno sol, el domingo
nos reunió temprano nuevamente en torno al la mesa del desayuno.
Las expectativas de cada uno , muy diversas por cierto y casi siempre encontradas , generaban en el ecléctico salón una atmosfera singular.
Con el humeante café con leche se iban aclarando las ideas y pocos minutos después todo el ruido se puso en marcha hacia el Autódromo.
Las carpas blancas y los policromáticos monopostos transformaron rápidamente el paisaje monótono del circuito. La voz del parlante le daba ritmo a las actividades mientras mezclaba una y otra propaganda del comercio local y la música provista por nuestra categoría.
Luego de 2 tandas de 15 minutos de prácticas oficiales que sirvieron para ver si todo estaba en orden , salió a pista el primer grupo a la clasificación.
10 minutos mas tarde el segundo grupo hizo lo propio y el cronómetro arrojó el siguiente resultado
1º el campeón Daniel Zanzotti 1,19:621,
2º Flavio Eisenchlas 1,19,669 ,
3º Alejandro Pereyra 1:20:018
,4º Pablo Eisenchlas, 1.20:176
5º Horacio Tarquini ,1.20.599
6to Germán Ciancio, 1.20.677
7º Eduardo Vázquez,
8vo Guillermo Rojas,
9º Rubén Solla
10º Alejandro Cignetti encerrando a los 6 primeros en 1 segundo lo que demuestra una vez mas la competitividad de la categoría,
Una hora mas tarde , los parlantes llamaban a la grilla a los SPORTPROTOTIPOS .
Atentos lo ojos de todos los presentes a las luces rojas del semáforo no pestañean hasta ver partir a los bólidos en busca de la primera curva.
En la largada , Flavio equipara la línea del campeón
Ingresando en primer lugar a la uno atrás de ellos un escaramusa termina con Pereyra , Rojas y Ciancio fuera de carrera y obliga a la entrada del Pace car.
2 vueltas mas tarde se relanza y el campeón que había recuperado la punta , acelera en busca de la cuadriculada, Flavio, Pablo , Eduardo Vázquez , Rubén Solla y Aleandro Cignetti seguían al auto negro N-1. Faltando una vuelta, la planchita verde de Flavio Eisenchlas recupera la punta , mediante un áspero transito de la chicana que provoca un trompo de su predecesor permitiéndole llegar a la bandera en primera posición , alzándose así con los correspondientes 5 puntos. Atrás con 4 puntos ,el uno de Danielzan, 3ero Eduardo Vázquez con el Audi, 4to Rubén Solla que cada vez se acerca mas y mas a la punta, y 5to.con 1 punto Pablo Eisenchlas y su planchita roja número 5.

El circuito es del gusto de todos , bien técnico, curvas de distinto radio, velocidad y en secuencia de rectas largas y cortas que le dan un ritmo vertiginoso y muy divertido.
Pero, con pocos lugares de sobre paso , y el mediocre estado de la cinta asfáltica , facilita toques o roturas que hacen que Dolores tenga un pronóstico incierto hasta los últimos 50 metros.
Finalmente la final .
Mientras Barry White le ponía melodía a la calle de Boxes , los Sportprototipos reparaban los daños producidos en la serie. A las 15:30 se encendían nuevamente los motores y los monopostos
salían nuevamente al ruedo para la prueba final .
Un nuevo reconocimiento de la pista y la grilla otra vez formada a la espera de la señal de las 5 luces rojas.
Cartel de 3 , 1 y el pibe cruza la pista , el auto del campeón se mueve un poco y le cuesta 5 segundos, se apaga el rojo y al tronar de los motores y el humo de los escapes se comienzan a mover en cámara lenta los vehículos mientras los dedos de los expectadores estrujan los rombos de alambre que los separan de la pista.
De pronto los bólidos toman velocidad y se transforman en un montón de fierros y neumáticos disparados hacia el final de la recta.
En el auto casi no se escuchan ruidos , todo son imágenes, al frente, al costado , por los espejos . Estamos todos juntos y viene la curva , Acomodá el cuerpo y combiná el freno , la caja y el volante para que el auto haga el dibujo correcto. Ya salimos ahora todo es acelerador y caja hasta la frenada intensa de segunda. Cuidate a la izquierda que te entran ….., estirá la frenada para que les cueste entrar por la derecha ,… ahora segunda , tercera y cuarta a fondo hasta la horquilla de segunda. Sereno el auto antes de acelerar a fondo y va la tercera sobre el piano ……….
Ya se acerca la chicana , se ahoga el sonido para que no moleste esta difícil sincronía que requiere este pequeño pasillo ondulante que te arroja a la recta. Apoyadas las 4 cubiertas nuevamente derechas vuelve el sonido como un trueno y se pueden ver las gargantas de los mecánicos y amigos que gritan desde la calle de boxes .
Y allá vamos una y otra vez hasta ver el cartelito con el 1.
Ultima vuelta, tiempo de hablar con el auto. Pidiéndole , alentándolo para que dé su mayor esfuerzo……. como si fuera un caballo.
Pero los heridos no llegan
y la bandera le pone el inexorable final ,como dije inesperado .
Rotura de parrillas dejan afuera al 3 de Pereyra y al 2 de Flavio ,
el campeón en un roce pierde un neumático, ………
y la carrera queda en manos finalmente de Germán Ciancio.
En sus vueltas cierran la jornada Pablo , Horacio y Alejandro,
y por otros motivos no suman : Guillermo , Rubén y Eduardo.
Al podio entonces Germán Ciancio que mas allá de lo dicho , de las últimas 5 carreras disputadas en Dolores, Germán ganó en 3 portunidades a bordo de un Tulia XXV con motor Fiat de preparación integral del Wind Racing de Matías Domínguez.
2do el experimentado Pablo Eisenchlas y 3ero. Horacio Tarquini que con motor Fiat la preparación del Manolo Sport casi siempre visita el podio.

Nuestro agradecimiento como siempre a la gente de la Ciudad de Dolores, a los directivos y empleados del Automotoclub Dolores, a los pilotos y directivos de la Monomarca del Salado, al personal de la Regional Mar y Sierras de la Cda . del Automóvil Club Argentino y a todos los que cada vez que nos presentamos en esa Ciudad nos atienden excelentemente.