El viernes probaban los sportprototipos y en buen número .
La pista por primera vez era transitada por los monoplazas con el asfalto nuevo.
El clima ideal y todo en sintonía , ponía al auto amarillo del equipo Becerra al tope de los tiempos con valores fuera de lo común 1:09:28. El resto se acomodaba en torno a los 10 ,11 y 12 segundos por encima del minuto. Asi las cosas el sábado con un cronograma ajustado, se vio reducido a una sola tanda de pruebas , la clasificación a la 15:30 y la serie a las 18:30 hrs . Modificación propuesta por la dirigencia al Mouras , para tener un horario razonable para la final que se corrió a media tarde del Domingo 14 de diciembre .
Los tiempos clasificatorios marcaban claro dominio del campeón Daniel Zanzotti y de el piloto numero uno de la escuadra de Manolo Vázquez, Horacio Tarquini. Mas atrás Alberto Areas del equipo Porcelli que parecía estar en sintonía con la punta a solo 3 decimas del poleman.
Flavio y Pablo Eisenchlas cuarto y quinto y Ortiz en sexto lugar conformando así la tercera fila en la grilla de largada de la serie. Sol hasta las 17 hrs. …………… en donde de la nada como convocada por un hechizo satánico se desató una tormenta eléctrica con vientos y granizo rara vez visto. Hielos del tamaño de una pelota de golf pegaban a los autos estacionados y a los ocasionales en pista , por suerte de otra categoría .
Finalizada la tormenta a las 18:30 el Sportprototipo sale a pista con la puesta a punto totalmente cambiada, la pista mojada y las banquinas anegadas.
Como es habitual en estos casos , puede ocurrir cualquier cosa.
La largada a ritmo del puntero y en fila india se produce una vez que los bólidos transitan por segunda vez frente a la torre de control. La bandera verde se agita con vehemencia y allá van despedidos y envueltos en una bruma los autos en busca de la curva 1.
Al final de la recta Tarquini por afuera iguala la línea de marcha del puntero que queda por la cuerda transitando en forma obligada por encima de un charco de agua junto al piano.
Resultado : parte hacia afuera el puntero quedando en el barro atrapado mientras los demás autos transitan cuidadosamente el peligroso sector hasta salir de la S que lleva a la contra recta.
Auto de seguridad que le resta 2 vueltas a la carrera y reanudada esta, la cuadriculada da orden de largada para la final al día siguiente una vez que cruzan la línea de sentencia Guillermo Ortiz con la planchita N-11 del Manolo Competición, seguido por Flavio Eisenchlas , Horacio Tarquini, Alberto Areas , Matías Ygnazzi , German Ciancio, Eduardo Grosso , Pablo Eisenchlas, Juan Vázquez ,Gastón Testa, Daniel Zanzotti, Oscar Menacapelli, Carlos Geronzi y Jorge Torra cerrando los 14 clasificados.
El sol del domingo asomó con fuerza y para el mediodía ya los autos y los boxes habían recobrado su fisonomía habitual. Si bien cada carrera tiene su importancia para el campeonato , la última tiene un color diferente porque se define el campeonato . En el Sportprototipo es costumbre que la última carrera del campeonato otorgue puntaje y medio para poner mas puntos en juego y que la lucha por el título tenga mas aspirantes.
Esta vez ese ingrediente no hizo finalmente la diferencia.
En las últimas 2 carreras ya se perfilaban como únicos aspirantes al título el campeón Daniel Zanzotti con el Tulia XXIII alistado por el Becerra Racing y Motor Renault 1400 preparado por Teresio , y Flavio Eisenchlas con el numero 4 en su planchita verde ingles y motor Renault 1400 preparados ambos por el Eisenchlas Motor Racing ( EMR ).
Si bien durante todo el año los puntos que separaban al campeón de sus seguidores eran suficientes para sentirse tranquilo en la punta , sobre el final de campeonato un trompo en Buenos Aires con lluvia lo priva de sumar puntos, y la fallida serie del premio coronación con similar resultado , le permiten a Flavio Eisenchlas , descontar los puntos suficientes para quedar solo a 3 de la punta y obligar así al líder que partía desde atrás en la grilla , a disputar del título vuelta a vuelta en la final del campeonato.
Los Sportprototipos se forman en doble línea para largar en partida detenida.
En la primera fila Guillermo Ortiz y Flavio Eisenchlas, y varios puestos mas atrás en el puesto once , el numero 1 con el auto amarillo
3 puntos de ventaja a favor del Campeón no eran suficientes para retener el título , era necesario que superara al 2do. clasificado.
Todos los corredores estaban atentos a esta disputa y actuaron en consecuencia.
Había solo 2 pilotos con posibilidad de ser campeones . Desde los boxes se prestaba atención especial a este desenlace.
Cartel de 5, 3 y se prende la roja , los motores gritan su poderío durante un espacio de tiempo incierto que culmina cuando las luces rojas se apagan y antes que se encienda el verde ya los neumáticos se prenden al asfalto con desesperación para dar el salto.
Los punteros con la mirada en la curva 1 , los de atrás en el comportamiento del que los precede.
En muy buena largada el N- 1 llega a la primera curva en 7mo lugar superando a 4 autos, mas adelante se encolumnan Ortiz , Flavio Eisenchlas , Tarquini , Ygnazzi, Ciancio, Areas , Pablo Eisenchlas ( papá y de Flavio ).
A la salida de la S Zanzotti con andar firme y veloz supera a Pablo Eisenchlas , y metros después del retome de segunda, hace lo propio con Germán Ciancio, al pasar por primera vez frente a las tribunas la fila india se conformaba con Horacio Tarquini que tomaba la punta de la carrera Guillermo Ortiz , Flavio Eisenchlas , Matiaz Yganzzi (compañero de equipo de Flavio ) Daniel Zanzotti , Germán Ciancio, Alberto Areas , Pablo Eisenchlas, Gastón Testa, Juan Vazquez Eduardo Grosso , Carlos Geronzi, Oscar Menacapelli y Jorge Torra. La lucha por el campeonato se va a dar en la vuelta 3 cuando Zanzotti después de pasar a Ygnazzi en el final de la segunda vuelta alcanza y aparea la marcha en el curvón de Flavio Eisenchlas. Todos estaban pendientes de lo que ocurriera en el mano a mano entre los dos aspirantes especialmente las autoridades deportivas. Mientras tanto Horacio Tarquini se afianzaba en la punta con un auto y un andar contundente.
Ortiz si bien segundo , empezaba a perder rendimiento y no le podía seguir el paso al puntero.
Zanzotti entra a la recta por fuera en busca del tercer puesto y el campeonato y Flavio cuidando la llegada a la 1 por dentro, atrás del campeón venia Ygnazzi que los alcanzaba producto de la demora en la disputa y se filtra entre los aspirantes con un roce innecesario con Zanzotti.
En el retome de 2da en la vuelta 4 , Daniel Zanzotti supera por adentro a Ygnazzi que cruzándose y abriendo su línea golpea duramente al campeón provocando su abandono medio giro mas adelante.
De resultas de esta maniobra Ygnazzi es excluido del evento por la dirección de la prueba.
Vuelta 5 de las catorce programadas. La planchita 22 de Horacio Tarquini con motor del Oso Torrese se mantenía firme en la punta, Guillermo Ortiz , pasa de segundo a 5to primero a manos de Ygnazzi , Ciancio , y Flavio Eisenchlas.
Alberto Areas y Eduardo Grosso abandonan en la misma vuelta por lo que suben en la hilera Gastón Testa y Juan Vázquez . Jorge Torra sufre un desperfecto en el motor y también abandona, mientras que Pablo Eisenchlas , Carlos Geronzi , Oscar Menacapelli se encolumnaban mas atrás .
Sobre la vuelta 7 el motor de Flavio Eisenchlas comienza a fallar y nuevamente tomaba protagonismo la lucha por el título ante su posible abandono , pero la suerte acompaño al número 4 y recompuso su marcha aunque herido y aun llegando 7mo en pista, se consagró campeón.
Vuelta 9 , el abandono de Guillermo Ortíz y Carlos Geronzi, y la superación de Pablo Eisenchlas, Juan Vázquez y Gastón Testa a Flavio Eisenchlas van dando forma a la clasificación final y la cuadriculada recibe
En primer lugar a Horacio Tarquini 20 segundos antes que Germán Ciancio que con su segundo puesto deja claro que sigue siendo protagonista y tercero Juan Vázquez que ya empieza a ser figurita repetida en los podios del Sport y habla de su natural condición de piloto rápido.
Finalmente se dió un podio con mayoría del Manolo Competición que además se afianzó en el segundo lugar en el campeonato de Equipos con 157,5 puntos detrás del equipo Campeón EMR
que acumuló 191 puntos y delante del Becerra Racing con 127.
El Record de vuelta también fue de Tarquini a un promedio en la 5ta vuelta de 146 k/h cerrando un fin de semana excepcional para él y su equipo.
Cuarto entonces Pablo Eisenchlas, quinto Gastón Testa, y luego el nuevo Campeón Flavio Eisenchlas completando los 6 primeros y en la vuelta del ganador.
Finaliza de esta manera el campeonato 2014 del SPORTPROTOTIPO con el atractivo propio de una categoría de extrema competitividad, con 7 ganadores en todo el año, con clasificaciones en donde la punta la disputan 5 autos dentro de un segundo , y en donde la lucha por el campeonato se desarrolló hasta la última carrera con una diferencia mínima de 6 puntos (176/170) y de 5 puntos entre el 3ero, 4to y 5to. puesto. Todo indica que 2015 será un año inmejorable para la especialidad . Solo faltan 60 días para comprobarlo.
Hasta pronto.